Microsoft tiene muchas esperanzas puestas en Windows 10, la versión más reciente de su famoso sistema operativo, que ya no sólo funciona con ordenadores tradicionales. Tiene vocación universal y va más allá incluso de las tabletas, siendo compatibles con smartphones, con wearables o con aparatos del Internet de las Cosas, por ejemplo.
Si nos basamos en los datos de uso que mes tras mes va publicando Net Applications, la apuesta del gigante de Redmond está funcionando. Al analizar el mercado de las computadoras se comprueba que ha logrado situarse, tras siete meses de disponibilidad, como la segunda opción favorita de los usuarios.
En concreto, en febrero ha subido hasta el 12,82 % de participación en cuestión de ordenadores. Hay que recordar que ya en enero se colgaba la medalla de plata, aunque entonces tenía casi un punto menos que ahora. Su cuota hace un mes era del 11,85 %.
En primer lugar sigue apareciendo Windows 7, que es la plataforma que utiliza más de la mitad de quienes se relacionan con un ordenador (52,34 %). Mientras, el tercer puesto aún lleva el nombre de Windows XP a pesar de que se le ha acabado el soporte. Su representación en febrero ha sido del 11,24 %. Otros nombres en discordia son los de Windows 8.1 (9,83 %), OS X 10.11 (3,72 %), Windows 8 (2,43 %) y OS X 10.10 (2,2 %).
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…