Categories: MacPCWorkspace

Vuelven a caer las ventas de ordenadores, y ya van ocho trimestres seguidos

Todavía tienen que salir los resultados definitivos, pero los resultados preliminares no reflejan una situación muy satisfactoria.

Según Gartner, las ventas de PC cayeron un 5,7 % durante el tercer trimestre de 2016, hasta quedarse en 68,9 millones de unidades. No llegar siquiera a los 70 millones de ordenadores implica sumirse en un nuevo trimestre de descenso en las distribuciones, y es ya el octavo consecutivo. Nunca antes en la historia el mercado de computadoras habría sufrido ocho trimestres seguidos de caídas en los envíos a nivel mundial.

De esos 68,9 millones, un total de 19,2 millones corresponden a la región EMEA, que ha experimentado un batacazo del 3,3 %. El rendimiento ha sido especialmente negativo en la parte más oriental de Europa, Eurasia, Oriente Medio y África.

¿Y qué es lo que provoca esta crisis de PC? “Hay dos cuestiones fundamentales que han tenido efecto en los resultados del mercado de PC: la extensión de la vida útil del PC causada ​​por el exceso de dispositivos de consumo, y la debilidad de la demanda de los consumidores de PC en mercados emergentes“, responde Mikako Kitagawa, analista principal de Gartner.

Según Kitagawa, “los consumidores no están dispuestos a poseer PCs” en los mercados emergentes. Ahí “utilizan principalmente smartphones o phablets para sus necesidades informáticas, y no tienen la necesidad de utilizar un PC tanto como los consumidores en mercados maduros”.

Por su parte, “la mayoría de los consumidores poseen, y usan, al menos tres tipos diferentes de dispositivos en los mercados maduros”. El caso es que “entre estos dispositivos, el PC no es un dispositivo de alta prioridad para la mayoría de los consumidores, por lo que no sienten la necesidad de actualizar sus PCs con tanta frecuencia como antes. Algunos puede que nunca decidan actualizar a un PC nuevo”, advierte esta experta de Gartner.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

9 mins ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

1 hora ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

18 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

23 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago