Skype aviva su aventura web con un nuevo lanzamiento

La propuesta del programa de VoIP Skype, que es propiedad de Microsoft, de llevar su sistema de mensajes y llamadas directamente a la experiencia de navegación web no es nueva. Ya lleva cierto tiempo en germinación.

En noviembre del año pasado se anunció la versión beta de este proyecto. Y, ahora, ese Skype para la Web que todavía se encuentra en fase preliminar sigue abriéndose camino.

Este fin de semana se ha producido un nuevo lanzamiento. En vez de consistir en un Skype para la Web con acceso restringido, la beta del servicio ya está disponible para cualquier usuario que quiera usarla, tanto si lleva registrado en Skype desde hace tiempo como si decide abrirse una cuenta ahora mismo.

La única limitación que se impone es la geográfica. A falta de que Skype para la Web vaya rompiendo nuevas fronteras, este lanzamiento podrá ser aprovechado únicamente por residentes de Estados Unidos y el Reino Unido.

Todo lo que necesitarán hacer es instalar un plugin la primera vez que se comuniquen con otro usuario por la web. A partir de entonces podrán conversar con cualquiera que sea miembro de Skype a través de mensajes escritos o hablados, ya sea sólo con voz o incluso mediante vídeo.

Skype para la Web es compatible con el navegador Internet Explorer de la casa, así como con los Chrome, Firefox y Safari de Google, la Fundación Mozilla y Apple, respectivamente.

Entre sus características, une charlas y contactos en una especie de línea temporal, soporta notificaciones que se entregan incluso mientras se usa otro navegador o programa y, obviamente, evita el uso de la tradicional aplicación de Skype.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

7 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

8 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

9 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

9 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

9 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

10 horas ago