Los habitantes de Londres, Düsseldorf, Berna y Hamburgo deberán acostumbrarse a ver pequeños robots autómatas por sus calles.
La compañía Starship Tecnologies pondrá en marcha su flota de pequeños robots para hacer entregas a domicilio este mismo mes. Podrán recibir pedidos, ir a por el material, almacenarlo en su interior y llevarlo –rodando- hasta su destino.
La idea tras la iniciativa es ahorrar costes y tiempo de entrega. En concreto, la idea de la compañía es bajar de 12 libras esterlinas a 1 sola libra el precio por entrega. Un objetivo ambicioso que de cumplirse podría poner el sector de la logística patas arriba.
De momento Starship desplegará “docenas” de máquinas que no serán capaces de conducir solos. Estarán controlados de forma remota por empleados de la compañía, como si de un coche teledirigido se tratara. Incorporarán un motor eléctrico y cámaras para poder facilitar su control remoto. Los robots son muy compactos y se deslizan gracias a seis ruedas que ubicadas en su parte inferior.
Tal y como recoge QZ, el objetivo es que en un futuro sean totalmente autónomos. La flota que pondrá la compañía en las calles es de “cientos” de robots, aunque espera ampliarla hasta “miles” el próximo año.
De momento las pruebas que han hecho han dado buenos resultados. Los robots han recorrido más de 8.000 km y se han cruzado con más de 400.000 personas sin incidentes.
Foto destacada: Starship Twitter
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…