Los planes de Nokia de comprar la compañía francesa Alcatel-Lucent han sufrido un escollo en China que le obligado a utilizar una fórmula empresarial con el fin de que pueda lograr la aprobación a la operación.
En concreto, Nokia ha aceptado la creación de una joint venture con la empresa China Huaxin, una compañía de inversión propiedad del gobierno chino.
La joint venture llevará el nombre de Nokia Shanghai Bell, y será similar a la formada por Alcatel-Lucent y Huaxin, exponen en Reuters.
Nokia ha asegurado que controlará más del 50 por ciento del accionariado de la nueva compañía, y el resto será propiedad de la empresa china.
Todo apunta a que esa alianza con Huaxin permitirá a Nokia obtener la aprobación de las autoridades chinas para la compra de Alcatel Lucent y regresar así al negocio de los teléfonos móviles.
En ese sentido, teniendo en cuenta que China es el último actor que debe dar su visto bueno a la adquisición, si todo sigue los planes previstos por la compañía finlandesa, el próximo año se podrá hacer efectiva la compra de Alcatel-Lucent.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…