Categories: CIOsProyectos

La inteligencia artificial, la tecnología más difícil de implementar para los CIOs

El papel de los CIOs está cambiando, y ellos lo saben. Esa es una de las principales conclusiones a las que llega una encuesta de Gartner entre este tipo de directivos, que está sometidos a los efectos de la digitalización y la innovación tecnológica.

En estos momentos, la inmensa mayoría de los CIOs (95 %) ya espera que la digitalización impacte en su trabajo. Lo más trascendental será que tendrán que convertirse en líderes del cambio. Pero, además, también saben que tendrán que asumir más responsabilidades y contar con capacidades más amplias.

En este sentido, los CIOs deberán responsabilizarse de la gestión de la innovación y el desarrollo del talento. “El papel del CIO debe crecer y desarrollarse a medida que los negocios digitales se extienden y las tecnologías disruptivas, incluidas las máquinas inteligentes y los análisis avanzados, llegan a las masas”, comenta al respecto Andy Rowsell-Jones, vicepresidente y analista de Gartner. “Aunque la entrega sigue siendo parte del trabajo”, señala Rowsell-Jones, “se hace mucho más énfasis en alcanzar un conjunto mucho más amplio de objetivos empresariales”.

Hay tecnologías como las de inteligencia artificial y seguridad que tendrán un interés especial. No en vano, son mayoría los CIOs que esperan que las ciberamenazas crezcan. Un 35 % ya ha invertido en seguridad digital y un 36 % lo está planeando.

En cuanto a la inteligencia artificial, destaca como la tecnología más problemática en términos de implementación. Aquí también despuntan la propia seguridad digital y el internet de las cosas. ¿Por qué? Una razón básica, de acuerdo con Gartner, es que este tipo de tecnologías requieren de nuevas habilidades que no son fáciles de encontrar.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago