Categories: AppsMovilidad

Un calendario que busca por sí solo huecos adecuados para cumplir con objetivos personales

Google Calendar, uno de los productos que desarrolla Google ya tiene 10 años sobre sus espaldas. Y con motivo de este aniversario, sus responsables se han animado a anunciar una nueva funcionalidad que permitirá sacarle más provecho.

Bautizada como Goals, que significa “metas” en inglés, esta funcionalidad está pensada para ayudar a los usuarios a sacar tiempo en medio de sus apretadas agendas para cumplir con diferentes objetivos que ellos mismos se hayan marcado y que les gustaría realizar. Desde la compañía de Mountain View ponen los ejemplos de hacer ejercicio, leer más o aprender idiomas, que son propósitos que a veces se acaban desechando por falta de constancia o por las prisas.

Así, con sólo tener instalado Google Calendar en el iPhone o en un terminal Android, será el propio calendario el que se encargará de buscar huecos para cumplir con las metas que se ha impuesto cada usuario. Lo único que tendrá que hacer dichos usuarios es establecer una serie de pautas, como la parte del día que piensan que les conviene más para dedicarle un rato a sus propósitos personales o la frecuencia con la que quieren centrarse en ellos.

Por supuesto, los horarios elegidos por Google Calendar se pueden editar. El usuario puede solicitar su aplazamiento. Y, cuando aparecen imprevistos en forma de tarea prioritaria o de evento inesperado que se comen el hueco ya previsto para el objetivo personal, el calendario reprograma los horarios. Está previsto que Google Calendar se vuelva más inteligente con el uso y aprenda a fijar metas cada vez mejor, según los cambios que vayan recibiendo sus propuestas o a medida que el usuario logre completar con éxito sus objetivos gracias a Goals.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago