“Nuestra información biométrica será nuestro identificador, sin importar qué dispositivo usemos”

MasterCard se ha propuesto innovar en técnicas de pago y ha presentado una tarjeta que combina huellas dactilares con tecnología de chip para identificar a su dueño.

¿Cómo hay que tomarse este movimiento? Según la experta Pinar Ozcan, que es profesora asociada de Gestión Estratégica en la Warwick Business School e investiga sobre tecnología de pagos, “en cierto modo, esto puede verse como la tecnología de pago móvil que Apple Pay y sus rivales utilizan, simplemente sin el teléfono”.

Ozcan recuerda que las guerras entre las entidades bancarias y las operadoras de telefonía han sido constantes. En su opinión habrían provocado “un retraso de 15 años en la comercialización de los pagos móviles en los países desarrollados. Durante este tiempo”, dice, “los bancos revelaron las tarjetas bancarias sin contacto como una solución alternativa de pago que no implicaba a los operadores móviles, mientras que los operadores móviles lanzaron pagos SMS como su propia alternativa”.

Lo nuevo de MasterCard es, para ella, “una continuación de la solución de tarjetas sin contacto” pero “mejorada mediante un método de identificación más seguro comparado con el código PIN”.

“Está claro que vamos hacia un futuro en el que nuestra información biométrica -huellas dactilares, retina, etc.- será nuestro identificador, sin importar qué dispositivo usemos”, avanza Pinar Ozcan. “La pregunta real es: ¿cuál será ese dispositivo? ¿Un teléfono, un anillo biométrico, una pulsera o un reloj?”. Cualquiera de estas opciones ya está disponible en la actualidad. “Un teléfono que te permite comunicarte, manejar negocios, usar entretenimiento y hacer pagos es la opción más completa de todas como un reemplazo para la cartera”, valora esta analista.

“Pero cuando realmente reemplazarán estos nuevos dispositivos de pago a nuestras carteras depende de cuán ampliamente estén establecidos los dispositivos punto de venta NFC“, advierte, “permitiendo a los usuarios realizar pagos sin importar a dónde vayan”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

34 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

1 hora ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

23 horas ago