Acuerdo en Bruselas. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han llegado a un acuerdo en algunos aspectos clave que definirán el mercado único de Telecomunicaciones.
Entre otros titulares, hay uno a destacar: a partir del 15 de junio de 2017 desaparecerá el roaming. Los europeos podrán utilizar sus dispositivos móviles en toda Europa a los precios contratados en sus países de origen.
Hasta entonces los cargos por roaming se mantendrán como hasta ahora: 0,19 euros por minuto para llamadas; 0,02 por SMS y 0,05 por MB consumido. Los precios no incluyen el IVA.
Las autoridades europeas descartan que el fin del roaming provoque la subida de precios de servicios domésticos y considera que la medida aumentará el uso de datos móviles y llamadas, ya que hasta ahora el “miedo a la factura” llevaba a muchos usuarios a apagar los dispositivos cuando viajaban por Europa.
Destaca que la norma beneficiará especialmente a empresas e impulsará la innovación.
Desde que Bruselas comenzara con su lucha contra los precios del roaming en 2007, éstos han caído un 80%. Los datos fuera del país de origen y en territorio europeo son un 91% más baratos que hace 8 años.
A partir del 15 de junio de 2017, las autoridades europeas se encargarán de la supervisión de la nueva norma.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…