Categories: ComponentesWorkspace

AMD estrena sus nuevos procesadores de escritorio Ryzen 7

Tras cuatro años de desarrollo, AMD ha estrenado en el mercado los tres primeros modelos de Ryzen, procesadores de escritorio basados en su nueva micro arquitectura de núcelo AMD “Zen”.

Desde hoy están disponibles tres modelo de 8 núcleos Ryzen 7, y en el segundo trimestre del año, AMD lanzará procesadores Ryzen 5 de 6 y 4 núcleos, seguidos a finales de año por Ryzen 3, que están pensados para lograr mayor rendimiento en aplicaciones de uso común.

El modelo 1800X de la serie Ryzen 7 lleva 8 núcleos con una velocidad base de 3,6GHz que se puede aumentar hasta los 4GHz, y una potencia de 95 vatios, mientras que el 1700X se queda en los 3,4GHz y un máximo de 3,8GHz.

Por otra parte, el bautizado como Ryzen 7 1700 lleva 3GHz aumentables hasta los 3,7GHz, y destaca por una potencia de 65 vatios y la presencia de un disipador Wraith Spire.

En lo que respecta a los dos procesadores Ryzen 5 que debutarán el próximo trimestre, AMD ha aprovechado para mostrar sus características técnicas.

El 1600X apuesta por 6 núcleos, y en la velocidad se decanta por 3,6GHz de base y 4GHz aumentada, junto a un ventilador Wraith Spire y una potencia de 95 vatios.

En cambio, el 1500X solo tiene 4 núcleos, permite una velocidad de 3,5GHz por defecto, que puede subirse hasta llegar a los 3,7GHz, aporta el disipador Wraith Spire, y solo tiene 65 vatios de potencia.

Todos los procesadores de la nueva familia Ryzen soportan la nueva infraestructura AM4, y cuentan con tecnología inteligente que aumenta el rendimiento.

Por último, se ha informado de que gracias a la utilidad Ryzen Master Software, disponible de manera gratuita, acceden a un alto control de la configuración de la CPU.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

15 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

15 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

20 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

21 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

21 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

22 horas ago